4.999.705,54
euros. Esa es la cantidad que la Unión Europea ha consagrado de fondos Feder
para actuaciones a realizar en Mieres desde 2016 a 2020.
El BOE publicaba hace unos días la confirmación
de que el proyectopresentado por el Ayuntamiento de Mieres, a través de la
concejalía de Urbanismo, dirigida por Delia Campomanes, y elaborado la pasada
primavera por el Centro de Cooperación y Desarrollo Territorial (CeCodet) de la
Universidad de Oviedo.
*Aparcamiento de O´ñón. |
Entre las actuaciones a desarrollar se encuentra
la construcción del nuevo parque de La Mayacina, convirtiendo la parcela hoy
usada como aparcamiento en un gran parque de más de 12.000 metros cuadrados, o
la construcción de un aparcamiento de superficie en Oñón.
Desde el CeCodet, además, se apuesta por
iniciar, con parte de estos fondos, la transformación del concejo a un modelo
de ciudad lineal que comenzaría en Loredo y llegaría hasta Santa Cruz, con un
apéndice para Turón, integrando pueblos y poblaciones en un mismo eje, con el
fin de hacerlos más atractivos, para atraer habitantes.
El plan también prevé recuperar antiguas áreas
industriales degradadas, así como una mejora en la eficiencia energética de la
red municipal de alumbrado o medidas de promoción e impulso de las TIC entre
los mayores, así como medidas medioambientales, como las previstas para evitar
inundaciones en Ablaña, o la conexión de manantiales a la red municipal de
suministro. Igualmente, se abordará la expansión de la administración
electrónica y se llevarán a cabo acciones de optimización de recursos.
Aníbal Vázquez se ha mostrado satisfecho y,
aunque el Ayuntamiento deberá aportar 1,2 millones de euros hasta completar los
6,2 exigidos por el plan para llevar a cabo estas actuaciones, ha destacado que
ello supone "un punto de inflexión
para el concejo, empezando una etapa de inversiones por y para el presente y el
futuro de Mieres".
Es una de las noticias más destacadas de los
últimos días y sobre ella versa este nuevo “Debate
en tres preguntas”:
-¿Qué le parecen, a
grandes rasgos, las ideas contenidas en el plan?
-¿Añadiría alguna
más?
-En el contexto
actual del concejo, ¿cree que pueda llegar a incrementarse la población, a
corto plazo, utilizando estas y otras ideas?
El
debate se vertebra sobre estas tres cuestiones. Pueden darles respuesta y
comentar lo que deseen en torno al tema, de las siguientes tres formas:
1)
Con un comentario bajo esta entrada. (Pinchar en comentarios. Si no se desea dar datos, publicar como anónimo).
2)
Con un comentario en nuestro muro de Facebook o Twitter. Se publicará íntegra e
inmediatamente sin dar señas del autor.
3)
Con un correo a elblogdelmierense@gmail.com que se publicará íntegra e
inmediatamente sin dar señas del autor.
Nos
gusta que expresen sus opiniones, siempre desde el respeto y las buenas formas.
Comentarios
Lo de la ciudad lineal lo veo autentica paja mental, mejor construían vivienda publica asequible y de calidad para jóvenes (porque a este pasu vamos a ser aldea lineal porque quedaremos 4 gatos y la gente marchando pa la Corredoria o Nuevo Roces) o se dedicaban a tirar todos los edificios que hay en ruina a lo largo de nuestra querida ciudad lineal...que da pena
El parque La Mallacina y el aparcamientu d'Oñón faen falta y yo sumaría asfaltar una parcela que hay de lláu del edificiu negru de La Mayacina pa usala como aparcamientu. Son coses que faen falta y que puen dar una meyor imaxen de Mieres, como urbe, villa o como se-y quiera llamar.
Ta bien lo de los manantiales y la prevención d'inundaciones. Temo muncho que lo de meyorar l'eficencia del allumbrao implique renovar faroles, teniendo en cuenta que nel 2009-2010 renováronse prácticamente les de to Mieres.
Lo único que nun veo ye lo de la ciudá llineal. Creo que'l conceyu nun se presta. Esto nun ye Llangréu onde to ta más o menos cerca. De equí a Baiña hay ocho kilómetros y a Santa Cruz, otros ocho. Por muncho que quieras facer ciudá llineal, les distancies nun se van a recortar. Por supuesto, tampoco cabe comparar Baiña o Santa Cruz con Ciaño, L'Entregu o Carrocera, que son barriaes y non pueblos como ye Baiña.
Esa del aparcamientu y yo hubiera intentao tamién aprovechar el panorama pa plantear algo de tipo social, enfocao na xente mayor. Mal que nos pese, Mieres tien una población muy mayor que hay que retener. Tan dándose munchos casos de fíos y parientes en xeneral que lleven a los sos mayores a residencies de fuera'l conceyu, porque ofrecen prestaciones que equí nun hay. Quizá nun hubiera sío mala idea apostar por pisos tutelaos pa mayores, o una mezcla ente pisos y xeriátricu.
Con estes idees, non. Al final, son pa meyorar un pelín l'imaxen de Mieres de cara a la galería. Pa crear empleu fai falta un texíu industrial que equí sigue sin existir.
Puestos a hacer coses, hubiera estao bien que pensaran en algo pal vieju hospital, que sigue ahí aunque paezca que no.
Lo único bueno lo de Oñon que hacía falta y lo de la Mayacina.
Lo de la ciudad lineal está bien pero creo que es algo para plantearse a largo plazo, con 15 o 20 años mínimo. Y es posible que como apuntan por ahí algunos lectores sea ya tarde para ello, no sé.
De todas formas creo que todo lo que sean inversiones debería aplaudirse. Que la población siga cayendo, aquí vamos a seguir muchos, algunos incluso de fuera como es mi caso. Y lo agradecemos.
Pero coño, ¡alegrémonos!